Congreso del Estado de BC

Subirá en agosto el precio de la gasolina y diésel

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que los precios de la gasolina magna y premium, así como el del diésel, aumentarán en el mes que entra...

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que los precios de la gasolina magna y premium, así como el del diésel, aumentarán en el mes que entra hasta en un 3%.

El Congreso de la Unión estableció el año pasado que el precio de los combustibles puede variar de acuerdo con las referencias internacionales en 3% más ó menos del precio al que se vendió en 2015, con el objetivo de que la gente se vaya familiarizando con un mercado liberalizado de combustibles , expresó el subsecretario de ingresos de la dependencia, Miguel Messmacher Linartas, pues las fluctuaciones en el precio a la que se deben de acostumbrar los mexicanos son parte de la reforma energética que busca para 2018 el precio se fije de acuerdo al libre mercado.

“Es decir, como máximo podría llegar a subir en su momento 3%, si así se mueven las referencias, y podrá llegar a bajar también 3% en caso de que veamos disminuciones en los precios internacionales de los combustibles” expresó el funcionario.

A partir del lunes 1 de agosto, las gasolinas y el diésel costarán 3% y 1.5% más, con respecto a los precios del mes pasado, es decir, La Magna subirá 56 centavos y su precio final será de $13.96 pesos por litro. La premium aumentará 44 centavos y su precio final al consumidor será de $14.81 pesos por litro. En lo que respecta al diésel subirá 21 centavos y terminará en $13.98.

“El aumento en los precios máximos de los combustibles durante el mes de agosto es debido al repunte observado en las referencias internacionales para los precios de los combustibles, el cual refleja la recuperación reciente en el precio del crudo” expresó la dependencia en un comunicado.

De acuerdo con Global Petrol Prices estos son los precios de la gasolina en México desde el 18 de abril al 25 de julio del presente año. Como se puede observar ha ido en aumento, lo que es preocupante para los más de 25 millones de automóviles en circulación (registrados), según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI), pues aumenta el precio de los bienes y servicios más no aumenta el salario. Para 2018 México deberá fortalecer su economía y otros aspectos para que la apertura de este sector a la fluctuación de precios internacionales no impacte negativamente, o en exceso, a la economía y población mexicana.

precios de gasolina en México

 

Cuídate Hoy
Categories
Nacional
One Comment
  • Gracias PRI y PAN por el aumento al precio de la gasolina y diésel | Códice Periódico
    9 agosto 2016 at 4:00 pm
    Leave a Reply

    […] hecho en contra del PRI y de Luis Videgaray, Secretario de Hacienda del gobierno en turno, por el aumento al precio de la gasolina y el diésel, la diputada federal Nancy Sanchéz responde calificando de hipócrita el posicionamiento de […]

  • Leave a Reply

    *

    *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    RELATED BY