Los alumnos de la Universidad Tecnología de Tijuana (UTT), han dedicado los últimos cuatro meses de su periodo escolar, a la optimización de un carro que trabaja por medio de la luz solar, al cual le han dedicado sus horas de clase, y fuera de ellas, para mejorar el rendimiento del mismo.
El grupo de 9no cuatrimestre de la carrera de ingeniería en mecatrónica, continúo con la siguiente faceta del prototipo que fue creado por alumnos de un cuatrimestre anterior, y que hasta ahora, fue tanta la dedicación e iniciativa que planean competir en la “Reto Solar Chihuahua 2016”.
Alrededor de 25 alumnos son los que conforman el equipo de diseño, mecánica, de ‘El cuervo’ como hacen llamar a su vehículo que durante las tardes, lo utilizan para realizar pruebas de sus funciones dentro y fuera de la institución.
La universidad ha dispuesto de todo su material e instalaciones para realizar ajustes mecánicos, eléctricos, de potencia entre otros, además de contar también con la orientación de sus profesores que llegan a brindar sus horas de clase para continuar con las restauraciones del proyecto.
Pero no todo ha marchado a favor de estos jóvenes, pues sin los recursos económicos suficientes, su participación en ‘’Reto Solar Chihuahua’’ puede verse afectada. A favor de juntar los apoyos suficientes, los alumnos se han coordinado para hacer rifas y realizar eventos para lograr juntar la cantidad necesaria.
Los alumnos planean transportar el carro solar, por vía terrestre, cotización que oscila entre los 35 mil y 40 mil pesos de ida y vuelta, sin mencionar el transporte de los mismos alumnos, quienes harán demostración de sus capacidades en las distintas áreas de trabajo del vehículo en la feria mencionada.
La feria está próxima a realizarse el 26 de agosto, y hasta ahora, los participantes pueden decir que cuentan un 50% de ahorro acumulado para sus gastos. Para comunicarse con los integrantes del proyecto y realizar donaciones, comunicarse a los siguientes números: 664-123-08-78 y 664-320-9129
En un futuro, la sociedad podría ser beneficiada con este tipo de transportes, que sean ecológicos y aprovechen la energía solar y no la eléctrica, además de que aportarían a nuestro bolsillo siendo más económicos.