Por medio de un comunicado Semarnat dió a conocer a los ganadores del Premio al Mérito Ecológico 2016, donde un bajacaliforniano resultó premiado.
La asociación civil es Pronatura Noroeste, es la representación regional del Sistema Nacional Pronatura, la organización conservacionista más antigua y grande de México.
Opera desde 1991 en el noroeste del país, región cuyas principales actividades económicas dependen de la gran riqueza natural de las entidades que comprende, pero que enfrenta considerables amenazas para su conservación.
A través de once programas regionales procuran vincular la conservación de la naturaleza con el desarrollo de las comunidades, cumpliendo con labores fundamentales tal como: restauración y conservación de ecosistemas, educación ambiental, protección a especies en peligro de extinción y acciones frente al calentamiento global.
Pronatura Noroeste realiza su trabajo en las ecorregiones de la Península de Baja California, Sonora, Sinaloa y Nayarit, las costas de Jalisco y Colima al suroeste del Eje Transversal Neovolcánico, las porciones occidentales de Chihuahua, Durango y Jalisco a lo largo de la Sierra Madre Occidental, el Golfo de California y sus islas, y la Zona Económica Exclusiva de México y archipiélagos en el Océano Pacífico, correspondiente a los estados mencionados.
Durante más de 20 años de trabajo, Pronatura Noroeste ha alcanzado importantes metas en materia de conservación de la naturaleza, tales como la creación del Área Natural Protegida “Bahía de los Ángeles, Canales de Ballenas y Salsipuedes”, la restauración de cientos de hectáreas del Río Colorado, talleres, clases y eventos de educación ambiental con miles de niños, jóvenes y adultos, la conservación de más de ciento cincuenta mil hectáreas de ecosistemas prioritarios y la protección de especies en peligro de extinción.
En la actualidad, Pronatura Noroeste cumple su mandato y renueva su compromiso ineludible con la conservación de la naturaleza en el noroeste de México.
Lo anterior encontrado en su pagina oficial: Pronatura-noroeste.org
De las 166 candidaturas registradas, correspondientes a 30 entidades federativas del país, el Jurado, independiente de la Semarnat, decidió otorgar este reconocimiento a:
Ganadores:
Categoría Individual
Se analizaron 36 propuestas y se seleccionó como ganadora a la L.A.R.N. Maritza Aurora Morales Casanova, del estado de Yucatán.
Categoría Investigación
Desierta.
Categoría Social-comunitaria
Se dictaminaron 18 candidaturas y se determinó como ganador a Pronatura Noroeste, A.C., del estado de Baja California.
Categoría Educación Ambiental Formal
Se analizaron 14 propuestas y se seleccionó como ganador a la Universidad Autónoma de Chiapas.
Categoría Educación Ambiental No Formal
Se evaluaron 11 candidaturas, se eligió como ganadora a la Fundación La Planta, S.C., del estado de Michoacán.
Categoría Cultura y Comunicación Ambiental
Se analizaron ocho propuestas y se determinó como ganadora a Claudia Roxana Juárez López del estado de Oaxaca.
Categoría Empresarial
Se analizaron 14 candidaturas y se seleccionó como ganador a Ecoagro Un Paso Más, S.P.R. de R.L., del estado de Sinaloa.