Se llevó acabo un simulacro sísmico dentro de las instalaciones de Palacio Municipal de Tecate, con la finalidad de que los trabajadores estén preparados y sepan como reaccionar ante una situación de un terremoto en el inmueble.
Con el propósito de mostrarles a los trabajadores que están diariamente dentro de las instalaciones de dicho inmueble, el como reaccionar ante una contingencia como la que representa un sismo, y que aprendieran a como moverse de forma segura, rápida y ordenadamente para un desalojamiento mas rápido y eficiente.
El resultado fue que dicho simulacro se atendió de forma sosa, lenta y con mucha antipatía por la gran mayoría de los empleados. Unos si salieron de forma inmediata del edificio y esperaron por largos 15 minutos hasta que los últimos compañeros abandonaran las instalaciones del recinto administrativo en medios de platicas y uso de sus celulares.
Estos simulacros están hechos para estar prevenidos, saber como salir y poder sobrevivir. Si hiciéramos un análisis a fondo, dicho simulacro no fue nada útil y menos productivo mas que para un numero reducido de empleados.