Los Informes representan la mayoría de las veces, gastos excesivos para la administración pública, lo que ha llevado a cambiar el formato tradicional del evento protocolario con un sinnúmero de invitados, por uno austero, según lo determine el Gobierno.
Por ejemplo, según el gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, en su administración se cancelarían los informes multitudinarios para ahorrar 5 millones de pesos y serían limitados a la entrega de volantes en diversos cruceros del estado.
En Tecate, a pesar de la crisis financiera, este jueves 24 de noviembre, el alcalde César Moreno rendirá su último Informe de Gobierno en medio de problemáticas que podrían irrumpir la sesión solemne de cabildo en el recinto que de forma simultanea será inaugurado; el Teatro de la Ciudad.
La obra se ubicada sobre bulevar Encinos a un costado del CEART, cuya inversión fue superior a los 44 millones de pesos, cuenta con más de mil butacas; funcionará para obras de teatro, conciertos, graduaciones, presentaciones, así como espectáculos de talla nacional e internacional
En meses pasados la burocracia tecatense pedía una audiencia con César Moreno para abordar las retenciones de los cerca de 450 trabajadores y diversos temas financieros, pero el mandatario municipal no atendió el llamado.
Según fuentes extraoficiales, trabajadores se manifestarán en el 3er Informe, por los adeudos que tiene el Ayuntamiento con el Sindicato de Trabajadores.
Por otro lado la ola de violencia que se registró en el municipio, deja un precedente que afecta principalmente el comercio de la Zona Centro y por ende la denominación de Pueblo Mágico.