Congreso del Estado de BC

Formaliza Montserrat Caballero su intención de reelegirse en Tijuana

Pese a su intención de participar, los números no lo favorecen, pues preside la ciudad con más homicidios en el país y con mayor deuda.

TIJUANA.- La alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, formalizó su intención de contender nuevamente la Presidencia Municipal en el proceso electoral de 2024, lo que supondría su posible reelección.

A través de dos documentos, Caballero Ramírez mostró su intención de nuevamente aparecer en la boleta para el próximo año. Una de las misivas fue enviada al Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) y la otra al partido Morena.

En caso de que sea aprobada su intención y Morena decida elegirla, Caballero Ramírez estaría participando por tercera ocasión consecutiva en un proceso electoral, ya que en 2019 contendió por una diputación y en 2021 por la alcaldía de Tijuana.

“Suscribo la presente carta de intención para que en el proceso democrático de selección de candidatos se me tome en cuenta y se desahogue mi solicitud de reelección ante los órganos correspondientes de mi partido”, indicó Caballero Ramírez en uno de los documentos.

Pese a su intención de participar, los números no lo favorecen a Caballero Ramírez, quien preside una de las ciudades con más homicidios en el país y al mismo tiempo, la ciudad más endeudada.

Cabe destacar que la alcaldesa de Tijuana lleva tiempo viviendo en un cuartel militar de la ciudad luego de amenazas que recibió y ante la crecida de inseguridad en el municipio.

Aunque mantiene sus esperanzas de seguir gobernando, en varias casas encuestadoras ya comienzan a figurar algunos otros nombres para contender por Morena en la elección de 2024.

Entre las personas que más han llamado la atención y quienes, al parecer, cuentan con mayor impulso ciudadano (en redes sociales), son el titular del INDE, Érik Morales y el ex secretario de Seguridad, Julián Leyzaola. Sin embargo, no hay aún ningún nombramiento oficial del partido al respecto.

Lo único que está claramente confirmado para el proceso electoral de 2024, es que Morena no irá en coalición con el Partido del Trabajo en ninguno de los siete municipios de Baja California, ante las críticas constantes del senador expulsado del partido, Jaime Bonilla Valdez.

Cuídate Hoy
Categories
DestacadaPolítica

Estudiante de Ciencias de la Comunicación. Reportero en Códice Periódico desde febrero 2019.
No Comment

Leave a Reply

*

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

RELATED BY