Gasolina tendrá aumento de hasta 34 centavos este viernes

Este 1ro de Julio habrá un aumento en el precio de la gasolina Magna y Premium del 1.8% y 2.4% respectivamente en todo México, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, la gasolina Magna se venderá a un precio de 13.40 pesos por litro, lo que representa un incremento del 1.8% o 24 centavos más del precio actual del combustible.

La gasolina Premium se comercializará en 14.37 pesos por litro, unos 34 centavos más del precio fijado para junio.

Por su parte, la gasolina diesel continuará comercializándose en 13.77 pesos por litro, precio que tiene desde hace 7 meses.

A pesar de este aumento, la SHCP informó que el incremento en los precios de los combustible sigue por debajo del que se tuvo en 2015.

Expuso que los nuevos precios se deben a la reciente recuperación en la cotización del crudo, así como a la estacionalidad que típicamente se observa en los precios internacionales de las gasolinas.

Asegura que se establecen respetando las determinaciones del Congreso de la Unión, que aprobó que durante 2016 los precios máximos de los combustibles en México se ajusten con sus referencias internacionales, siempre y cuando los ajustes se den al interior de una banda de precios.

Sostiene que respetar el esquema aprobado en materia de fijación de precios es esencial para cumplir con las metas de balance público, a fin de preservar la confianza sobre la fortaleza de las finanzas públicas del país y la estabilidad macroeconómica.

De esta forma, precisa que los precios máximos para julio de este año son menores en 1.3 y 0.1 por ciento para las gasolinas Magna y Premium, en ese orden, mientras que para el diesel se observa una disminución de 3.0 por ciento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Predial 2025