Crece el interés de los tecatenses por temas como la Reforma Educativa
En Tecate, aunque en menor medida que en Oaxaca, las voces contra la Reforma Educativa también se están levantando, ejemplo de ello es el grupo recién creado Conciencia Tecate cuyo objetivo es el de “informar, informar a la gente para que después tenga conciencia y para que sepa que información es la que le va a beneficiar al pueblo” explica Manuel Ramos, mejor conocido como “Meño” estudiante, artista e integrante del grupo.
El comité, como Meño lo llama, no solo se creó para expresar que apoyan a los de Oaxaca sino para apoyar a la educación, la educación pública y gratuita, pues están en contra de la Reforma Educativa “por todas las leyes que están quitando y otras que están poniendo a favor del gobierno. Están quitando muchas leyes que eran a favor de los maestros, de su estancia laboral y de jubilaciones” afirma el entrevistado.
Nuestra tarea va a ser informar a la gente, la gente ahorita tal vez si le puede llegar información de otras partes pero también sabemos que hay una guerra de medios por parte de las televisoras Televisa y TV Azteca
La curiosidad y preocupación de los tecatenses por temas de interés social está creciendo, pues los ciudadanos han hecho manifestaciones públicas y se han reunido para dialogar sobre dichos temas. Ejemplo de ello son las reuniones que desde Conciencia Tecate se han gestionado y a las que han acudido como mínimo 30 personas, entre maestros, padres de familia y gente preocupada por la situación que atraviesa en el país.
“Si se ve apoyo, tuvimos una reunión a la que convocamos a la sociedad en general y si hubo personas que vinieron y dieron su punto de vista […] incluso vinieron personas que no sabían lo que estaba pasando en Oaxaca, con lo de la CNTE y los derechos laborales y lo que nos dijeron es que quieren tener información y saber que es lo que va a pasar”.
Por el momento, en Conciencia Tecate sólo se aborda el tema de la Reforma Educativa, sin embargo, no es un grupo que pretenda dedicarse únicamente a ello, pues temas como las desapariciones forzosas y Ayotzinapa, son algunos de los que se pretenden abarcar.