Cruz Roja de Tecate en retroceso, depende de Tijuana
La Cruz Roja de Tecate, enfrenta una etapa de transición en la que la dependencia, está buscando su estabilidad económica y administrativa.
De la voz de Mario Olguín González, integrante de la organización que pretende rescatar la estabilidad que una vez tuvo la Cruz Roja de Tecate, confirma que institución ya no está a cargo de la delegación estatal.
‘’Estamos en una etapa de transición, estaba a cargo de la delegación estatal y ahorita nosotros nos estamos haciendo cargo ya de la delegación’’ mencionó seguido de afirmar que hay una organización de ciudadanos que trabaja en un reporte para evaluar el estado en el que se encuentra la Cruz Roja de Tecate.
Por el contrario, el director de la Cruz Roja en Baja California, Rigoberto Lozoya Canales, afirma que la unidad Tecate sí forma parte de una dependencia estatal: ”nosotros somos la delegación estatal, estamos en Tijuana, pero no somos la delegación Tijuana, ellos dependen de una delegación estatal igual que todos los demás”.
Sin embargo, no es así, en la unidad de Tecate no existe un patronato como tal, que cuide los intereses de la misma, pues hasta ahora, es dependiente de la ciudad de Tijuana, debido a ello, los recursos que se recaudan en la ciudad de Tecate no son manejados por este municipio y causa de ello, surge un limitado horario de servicio médico.
‘’Tener un médico las 24 horas ahí, tiene un costo bastante elevado y si no tienes el uso para justificar tenerlo ahí finalmente {…} la Cruz Roja ha pasado por crisis muy difíciles por falta de dinero para poder mantener la operatividad de las ambulancias’’, donde deja en claro el desequilibrio económico de la institución al exponer su situación actual.
‘’Económicamente estamos estables, pero si aumentamos gastos, como en el horario de un médico más, nos representa un gasto que no podemos cubrir en este momento’’, dijo Olguín González.
A pesar de que la dependencia está enfocada en cubrir rescates y desastres, se está trabajando en una modalidad donde se pueda cubrir un horario de servicio médico favorable, entre otros aspectos para el correcto funcionamiento de la institución.
El recorte del servicio médico es a falta de recursos de la Cruz Roja Tecate, pues los ingresos de apoyos como el pago de tenencia vehicular y donaciones que se generen en este municipio, no son manejados por un patronato local, sino que pasan a manos de la dependencia de Tijuana.
La actividad primordial de la Cruz Roja es el servicio de las ambulancias, por lo tanto, sólo éste se encuentra disponible las 24 horas, para trasladar a los usuarios a la clínica de su afiliación.
Por su parte, los coordinadores de la Cruz Roja Tecate, siguen trabajando para resolver los aspectos que no logran estabilizar el funcionamiento de la institución, para que pueda haber mejorías en los servicios así como la implementación de unidades para que sean óptimas y adecuadas de un municipio que crece cada vez más, pero, ¿cuánto tiempo tendrá que pasar para que sea posible?.
Importante destacar, que el donativo a la Cruz Roja de Tecate por el pago de la tenencia vehicular es opcional.
Un comentario en "Cruz Roja de Tecate en retroceso, depende de Tijuana"