Aristegui denuncia hostigamiento por investigación de ”La Casa Blanca”

La reconocida periodista y líder de opinión, Carmen Aristegui, denunció mediante un video las recientes amenazas y sucesos donde ha tenido que declarar que  “se intensificó el acoso, el hostigamiento y la persecución judicial” tras la investigación periodística de la ‘’Casa Blanca’’ de Enrique Peña Nieto.

La periodista ha cuestionado el perdón público que realizó el presidente acerca de la Casa Blanca en el marco de la  promulgación del paquete legislativo en contra de la corrupción, donde además, informa que Joaquín Vargas,  presidente de MVS Comunicaciones, presenta una denuncia a ella y a la editorial Random House, por una referencia de él en el prólogo del libro  “La Casa Blanca de Peña Nieto”.

¿Qué pasa con el derecho a la libertad de expresión que la sociedad posee? Los gobiernos cada vez son más cuestionados por los mexicanos, mientras que el país depende de la calidad y ética profesional de unos cuantos.

Mientras que el perdón del presidente, es catalogado por unos como propaganda política, los investigadores de ‘’La Casa Blanca’’ luchan por sobresalir con un periodismo analítico que cuestione las malas prácticas políticas, que a su vez, hablan de su compromiso por la sociedad y así, se encuentra la gran incongruencia de ser motivado por autoridades de gobierno, mientras son las mismas, que censuran el derecho a la libertad de expresión para su conveniencia.

Con una rigurosa investigación, premiada a nivel internacional, aún hay quienes optan por cuesitionar el trabajo realizado por Aristegui, Rafael Cabrera, Sebastián Barragán, Irving Huerta y Daniel Lizárraga, sin embargo, los reconocimientos que les han otorgado, hablan de una inigualable labor periodística.

No hace falta enlistar las veces en lo que los periodistas han sido hostigados por cuestionar a gobiernos y políticos, aun así, el compromiso de quienes ejercen esta profesión, es mucho más grande que los motivos que los obligan a abandonar la labor de informar.

Ve el video aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Predial 2025