Se presenta primer caso de Zika en BC

En Baja California se presentó el primer caso de Zika en la región, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que el portador del virus llegó a la ciudad de Tijuana, proveniente del estado de Chiapas, ya con el padecimiento.

Se informó que hasta el momento, fue dado de alta ya que no presentaba síntomas graves y que seguían dándole seguimiento a sus malestares, mencionó el Jefe de Servicios Médicos, Alonso Óscar Perez Rico.

El mosquito Aedes Aegypty, puede tranmitir enfermedades virales como el zika, chikungunya y dengue. La chikungunya se ha presentado en siete casos en el estado en lo que va del año, por otra parte, han sido 20 los pacientes atendidos por el dengue y en ninguno de los tres casos de virus, hay personas fallecidas.

Ante el brote del primer caso de zika en el estado, se extiende la lista de síntomas que pueden referirse a un contagio de este virus:

  • Fiebre
  • Conjuntivitis
  • Dolor de cabeza
  • Dolor muscular
  • Salpullido
  • Comezón
  • Escalofríos

Es de importancia mencionar que no existe una vacuna preventiva para este virus, ni un tratamiento específico, por lo que una visita urgente al médico, en caso de presentar algunos de los síntomas, sería lo más favorable para su bienestar.

Se recomienda evitar guardar cualquier tipo de recipiente que pueda incubar mosquitos, como trastes húmedos, cubetas, recipientes etc. De contar con algunos de estos artículos para el hogar, la limpieza de estos deberá ser frecuente para evitar que sirvan como criadero de estos insectos.

Mantenerse hidratado, usar repelente para insectos y colocar mosquiteros en puertas y ventanas, son también recomendaciones para evitar la infección por este virus. .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Predial 2025