Fundación Teletón se encuentra en crisis
Durante los últimos años se ha visto un creciente número de críticas a Fundación Teletón, donde principalmente en redes sociales, los usuarios aseguran que el evento magno se trata de la evación de impuestos por parte de Televisa.
Los comentarios negativos le han llovido a la cadena tras sus programaciones carentes de contenido y por la inclinación de su público a nuevos formatos de televisión por streaming, lo que le ha costado a la compañía, la pérdida de 933 millones de pesos en un año según Aristegui Noticias.
Por su parte, Fundación Teletón está por cumplir su 20 aniversario, pero no lo pasarán de la mejor manera, pues el presidente de la fundación, Fernando Landeros, asegura que los últimos 8 años han sido de fuertes críticas al programa, razón por la cual los mexicanos se han visto desmotivados a hacer sus donaciones.
Por primera vez en su historia, la fundación tuvo que eliminar los turnos vespertinos, ha despedido a más de 700 empleados y los médicos, llegan a atender a dos pacientes por consulta, y aunque estas no son las condiciones que desearían los directivos, son las medidas que se han tenido que tomar tras las bajas donaciones que se han realizado.
Landeros ha tratado de levantar el nombre de la fundación que atiende a más de 27 mil niños de todo el país, sin embargo, la credibilidad de tal evento parece difícil de regresar, pues ha sido también cuestionado por el comité de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), asegurando que explotan la tristeza y lástima.
El Teletón parece buscar nuevas estrategias que devuelvan la confianza de su público, pero no es tarea fácil, cada vez las audiencias tienen más acceso a la información, volviéndose participantes críticos de medios y programas que han perdurado por la falta de otros canales de información, ahora el público cuentas con más opciones y un criterio más reflexivo.