QUIEREN MAS MEDALLAS?

QUIEREN MAS MEDALLAS? 

por: Gustavo Adolfo POKER

Bajó el telón en Río de Janeiro, se cumplió un nuevo ciclo de juegos olímpicos, y como cada 4 años, todo es lamentos, reclamos y quetalsis a la hora de calificar la actuación de los atletas mexicanos: que si Freddie del Castillo nos jugó rudo, que si las arqueras tiraron con chiflón en contra, que si patatín, que si patatán…

Lejos estoy de ser una enciclopedia en temas y protocolos olímpicos, pero si hay algo que nadie me puede desnegar, es que al paso del tiempo se han ido incorporando a los juegos competencias nuevas, con el objetivo de hacerlos más atractivos, y de reconocer a nivel universal, prácticas y competencias que han ido ganando adeptos y popularidad en diversas partes del mundo.

Por ello, y para ampliar las posibilidades de nuestro aguerrido contingente azteca de subirse al podio más frecuentemente de lo que lo hemos hecho hasta ahora (2.8 veces por olimpiada según estadísticas), someto a la atenta consideración del Comité Olímpico Internacional, incorporar las siguientes disciplinas elevándolas al rango de deporte olìmpico:

Botseo. De hecho este ya lo implantamos como plan piloto. Se trata de que los boxeadores que quieran ir a olimpiadas, recurran al boteo en medios masivos de transporte para acabalar la chuleta.

Chiclismo. Asiduos como somos los mexicas al consumo inmoderado de chuchulucos, tenemos hartas posibilidades de destacar.

* Hic! Nasia. Esta consiste en agregarle grados de dificultad a las machincuepas y brincos de los gimnastas, ya que deberán efectuarlas después de empujarse cuando menos un six.

Cien Litros Planos. Usain Bolt será muy fiera en devorar metros, pero quisiera ver si con la misma velocidad supera este evento.

Lucha Grecomarrana. Aquì recomiendo que incorporen a nuestra delegación a dos candidatos antagonistas en campaña, de esos que no dudan en difundir lo que sea necesario para darle cran al rival.

Raterofilia. Lástima que en levantamiento de pesos exista el límite de dos participantes por categoría. Con el extenso directorio nacional de servidores públicos que tenemos, esta sería una disciplina de oro y plata en cada olimpiada.

Ta Kean Do. Imagínense nomás la facilidad con la que ibamos a arrasar esta, con la ventaja adicional de que no habría que gastar en fogueo ni en viajes de preparación.

Salto con Garnacha. Esta competencia es complementaria de la propuesta anterior y brinda iguales o mayores oportunidades de medalla.

Matathon. Si el crimen organizado ya es parte de nuestra vida diaria y está presente en todos los rincones del suelo patrio, por qué dejarlos fuera a la hora de alcanzar gloria olímpica para el país?

Nado Sicarizado. Los sicarios ya son parte del folcklore nacional. Y si se sicronizan tan bien a la hora de hacer sus desmadres, por qué no dejarlos brillar también en la alberca olímpica?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Paga tu predial en línea