Nueve puentes del ciclo escolar 2016-2017

#SeAcabaronLasVacaciones y después de tres días enteros de clases niños, niñas, adolescentes y jóvenes cuentan los días para esperar las próximas vacaciones.

Este ciclo escolar cuenta con un calendario de 200 días y otro de 185 días, el termino de ciclo escolar será el 27 de junio; en el caso del de 200 días, el 18 de julio del 2017 será el último día de clases.

En este ciclo escolar habrá nueve días de asueto que aplican para cualquiera de los dos calendarios, ocho de ellos ligados a sábado y domingo (“puentes”). También vienen dos nuevos periodos vacacionales (diciembre y abril). Los “puentes” serán los días:

1. Viernes 16 de septiembre del 2016

2. Miércoles 2 de noviembre del 2016 

3. Lunes 21 de noviembre del 2016

4. Viernes 6 de enero del 2017

5. Lunes 6 de febrero del 2017

6. Lunes 20 de marzo del 2017

7. Lunes 1 de mayo del 2017

8. Viernes 5 de mayo del 2017

9. Lunes 15 de mayo del 2017

Fueron alrededor de 26 millones de alumnos, un millón 211, 000 docentes y 226, 000 planteles en todo el país iniciaron con éxito el ciclo escolar 2016-2017, de acuerdo con la Secretaría de Educación Publica.

Pero no todo fueron buenas noticias para la educación en el país, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), continua con las protestas y bloqueos contra la reforma educativa, y en es estado solo el 47% de las escuelas iniciaron clases, la mayoría privadas).

“No habrá más dialogo si no garantizamos que las niñas y niños pueda tomar y recibir educación en las aulas que hoy está cerradas… Primero la educación y luego el dialogo” reiteró el presidente de la república Enrique Peña Nieto el pasado lunes al inaugurar el ciclo escolar en la escuela primaria Eudoxia Calderón.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) son algunos de los firmantes que en reiteradas ocasiones han solicitados a las autoridades recuperar el Estado de Derecho y garantizar el derecho a la educación de los niños. Estos, por medio de un comunicado donde se invitaba a respetar y promover a a maestras y maestros, así como hacer efectiva la participación de la sociedad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Paga tu predial en línea