Procesan penalmente a ex alcalde de Mexicali y a su tesorero
En una audiencia que duró más de 16 horas, la juez de Garantías del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), Ana María Elías, vinculó a proceso por abuso de autoridad al expresidente municipal Francisco Pérez Tejada Padilla y a su tesorero José Fernando Martín del Campo.
La juez también resolvió que la siguiente audiencia se realce el 16 de mayo del próximo año, por lo que los imputados enfrentarán su proceso en libertad sin ninguna medida cautelar.
El incumplimiento de la obligación del exalcalde priista y su tesorero de pagar las cuotas descontadas cada catorcena de los cheques de 3 mil 200 burócratas, así como de las aportaciones patronales para seguridad social, generó un daño patrimonial de 661 millones de pesos al ayuntamiento.
Ese monto representa el adeudo al ISSSTECALI que Pérez Tejada heredó a la siguiente administración municipal, por lo que actualmente es requerido por su Junta de Gobierno por la insuficiencia presupuestal para jubilar a burócratas.
Los trabajadores autorizaron al ayuntamiento que de su salario les descontarán las cuotas para entregarlas al organismo de seguridad social, pero en los 36 meses de su gestión, Pérez Tejada sólo pagó siete meses. Técnicamente los 3 mil 200 burócratas deben al ISSSTECALI 29 meses de cotización, lo que repercute en el reconocimiento de los años de servicio y su posterior jubilación.
La dirigente estatal del sindicato de burócratas, Victoria Bentley, dio a conocer que hay 116 trabajadores en espera de su jubilación, pero no existe registro de sus cuotas porque Pérez Tejada no las enteró al organismo.
Bentley presentó la querella a principios de 2014 en el Sistema Oral Acusatorio, pero casi inmediatamente después siguió un periodo de recursos de amparo solicitados por el exalcalde, hasta que el pasado 29 de enero un juez federal resolvió en contra de Pérez Tejada, quien pidió la revisión en un Juzgado de Distrito con sede en Los Mochis, Sinaloa, y en agosto le fue negada la protección de la justicia federal.
En septiembre pasado, la dirigente sindical, quien desde septiembre es diputada local, solicitó copias certificadas del expediente a la Fiscalía para pedirle al Juzgado de Garantías que fijara la fecha de audiencia de vinculación a proceso, misma que se realizó este martes.
Una segunda querella por peculado y colisión de servidores públicos la presentó el síndico municipal Humberto Zúñiga, quien incluso solicitó juicio político ante el Congreso local, pero la bancada del PRI y sus aliados lo rechazaron por considerarlo improcedente.
Desde el inicio del conflicto, el exalcalde sostuvo que utilizó los recursos en el pago de nómina y otros aspectos de gasto corriente.
La segunda fase del asunto, que inició en 2014, se llevará a cabo hasta mayo de 2017 para determinar si existe responsabilidad de los acusados y, en su caso, la reparación del daño que solicitan los empleados de la burocracia.
A Pérez Tejada se le imputa la responsabilidad de 440 millones 670 mil pesos de las cuotas de los trabajadores que no entregó al ISSSTECALI desde el 25 de julio de 2011 al 30 de noviembre de 2013, mientras que a Martín del Campo se le acusa de la omisión del pago de aportaciones patronales por 220 millones 320 mil pesos.
Instrumentado en Mexicali en agosto de 2010, y seis años después en los otros cuatro municipios de Baja California, el NSJP ha recibido críticas de las víctimas y de colegios de abogados por los retrasos en los juicios.
Impugnará Pérez Tejada decisión de jueza
Al concluir la audiencia, Pérez Tejada manifestó que hubo “presión” mediática y política para la jueza, quien tuvo “un tiempo muy corto para tomar una decisión”.
A pesar de señalar que confía en el trabajo de las autoridades, el empresario priista anunció que apelará la decisión de la jueza ante el Tribunal Superior de Justicia del Estado.
Al tiempo de reconocer que incumplió con su responsabilidad de entregar las cuotas y aportaciones de los trabajadores a Issstecali, el ex alcalde aseguró que permanecerá en Mexicali durante todo el proceso judicial, “no me voy a ir del Estado ni del municipio, pues yo soy el más interesado en el tema”.
“Yo siempre lo he dicho, no pague las cuotas (a Issstecali), pero hay una justificación y hay cosas que nos se tomaron en cuenta, como la falta de liquidez (del Ayuntamiento)” expresó.
Con información de Proceso y Lindero Norte
Un comentario en "Procesan penalmente a ex alcalde de Mexicali y a su tesorero"