¿Amenaza de segundo gasolinazo en febrero?

El próximo 4 de febrero se prevé el segundo gasolinazo del año; un aumento al precio de la gasolina, esto quiere decir, que el precio de los combustibles crezca entre un 5 y un 8%.

De acuerdo con el subdirector de análisis económico de CIbanco, Casa de Bolsa, el especialista James Salazar Salinas explicó, “No es sorpresa, de hecho, se anticipa un aumento entre el 5 y el 8%, esto está calendarizado desde que se inició el proceso de liberalización de la gasolina.

Agregó, “Lo que pasa es que hay que recordar que empieza por regiones y comienza en el noroeste del país, y ahí lo que va a suceder es después de febrero se tengan dos ajustes quincenales y luego diario”.

Esto quiere decir, que el combustible se ve afectado por la oferta y demanda que generan las compañías que distribuyen la gasolina en el país, tendrán que pasar dos ajustes más.

Mientras que, el director de Estrategias de Mercado de Finamex Casa Bolsa, Guillermo Aboumrad indicó que el segundo gasolinazo afectará los precios y que habrá un aumento general de la inflación.

En contraste, el Gobierno federal ya decidió que no habrá aumento al precio de las gasolinas en febrero, afirmó el periodista Carlos Loret de Mola.

En su columna del pasado martes en un medio nacional, el comunicador señala que “el anuncio debe hacerse en breve”, pero “los escenarios ya fueron evaluados”.

Loret de Mola afirma que “según me han confiado fuentes con acceso al primer círculo del presidente Enrique Peña Nieto, el Gobierno Federal ya tomó la decisión de no aumentar el precio de los combustibles durante el mes de febrero”. Refiere el periodista que en esa determinación, los factores económicos permitieron espacio para los factores políticos.

Entre los factores económicos, Loret de Mola cita que el peso ha ganado cierto terreno frente al dólar, y que “para los mercados, en el duelo Trump-Peña va ganando el mexicano”. Además, destaca que el precio del petróleo no se ha disparado y, por tanto, las cotizaciopnes de las gasolinas tampoco.

Sobre los factores políticos, el titular del noticiero de Televisa “Despierta con Loret”, señala que “la popularidad del presidente Peña Nieto no está en niveles que resista audacias”, también el temor a que se reavivan los saqueos, que ya se extinguieron.

Para Loret de Mola, en el gobierno “no quieren romper “la ola a favor” del presidente Peña Nieto, “en torno a quien se ha manifestado un sentimiento de unidad nacional y de exigencia de liderazgo”.

Finalmente, el comunicador señala en su columna Historias de Reportero, que “la fecha de un posible nuevo gasolinazo se pospone. El público tiene un mes de gracia. La siguiente evaluación oficial es para marzo”.

En este contexto, el presidente de la Comisión Reguladora de Energía, Guillermo García Alcocer, consideró que hay condiciones en los mercados para que los precios de la gasolina se mantengan más o menos estables en febrero.

Los ajustes

Tras la liberación de los precios de las gasolinas en México, a partir del 1 de enero de este año aumentaron hasta un 20%.

La Secretaría de Hacienda debe publicar esta semana el precio máximo de las gasolinas y del diésel que estará vigente del 4 al 11 de febrero próximos en las 90 regiones del país.

 

Con infomación de: Sipse

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.