TECATE.- El municipio de Tecate, a través de su gobierno municipal, se encuentra entre las 20 ciudades del país con mayor porcentaje de deuda per cápita en el país.
Lo anterior se basa en un estudio del último trimestre de 2022, realizado por el Centro de Estudios de Finanzas Públicas (CEFP), el cual engloba a más de 600 municipios del país.
Tecate se ubica en la posición número 18 a nivel nacional, con una deuda reflejada per cápita de mil 171 pesos correspondiente al endeudamiento. Cabe destacar que Playas de Rosarito y Tijuana se encuentran por encima de Tecate en la estadística, mientras que Ensena se ubica en el lugar 23.
A su vez, el municipio de Tecate figura entre las 70 ciudades con más obligaciones financieras del país, en un listado en donde aparecen más de 600 municipios.
Únicamente 77 municipios superan los 100 millones de pesos, entre los que se ubica la ciudade Tecate en la posición 62 de todo México. Según las cifras del CEFP, Tecate mantiene una deuda de 137.3 millones de pesos, aunque es el municipio de Baja California con menor cantidad.
Por su parte, tres de los municipios de Baja California se ubican en el ‘top 15’ del listado. Tijuana se ubica en primer lugar a nivel nacional con un total de 2,344 millones de pesos por deuda; Mexicali es sexto lugar con 933.5 millones de pesos y Ensenada está en la posición 14 con 578.2 millones de pesos.
El municipio de Playas de Rosarito se ubica en la posición número 54 con una deuda de 162.9 millones de pesos.
Entre los primeros diez municipios con mayor índice por deuda, aparecen además de Tijuana y Mexicali, también están Hermosillo, Monterrey, Guadalajara, Zapopan, Benito Juárez (Quintana Roo), León, San Nicolás de los Garza y Cajeme.
De lado contrario, el municipio con menor deuda en el país es Tlahuelillo, Durango, municipio que apenas supera los 21 mil habitantes según el estudio más reciente de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 2020.