Revisarán contrato con empresa a cargo del basurero municipal
TECATE.- Durante su visita a la ciudad de Tecate, la gobernadora Marina del Pilar Ávila explicó que por medio de la Secretaría de Medio Ambiente y el gobierno municipal, revisarán las condiciones del contrato que se tiene con la empresa a cargo del basurero en la ciudad.
Tras haber sido renovada la licencia del Manifiesto de Impacto Ambiental, la mandataria argumentó que, en ese caso, pudo haberse completado debido a que la empresa cumplió con los requerimientos para ello.
Al respecto, el alcalde Darío Benítez reiteró que el pasado lunes se presentó un acuerdo en Cabildo para iniciar negociaciones formales con la empresa ADDO S. de R.L. de C.V., a cargo del basurero municipal.
Dicho acuerdo será para buscar que se cumpla con lo acordado en el contrato, al cual aún le quedan dos años más, o en su caso, proceder a la terminación anticipada del mismo.
“Estamos en un proceso de negociación formal… Estamos tratando de revisar para que se lleve a buen puerto los términos de contrato”, explicó el alcalde.
Cabe destacar que el pasado mes de diciembre la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado realizó una inspección a la empresa ADDO S. de R.L. de C.V., debido a que lo requirieron por algunos conceptos que desde años atrás han estado incumpliendo.
Extraoficialmente, el gobierno estatal impuso una multa de aproximadamente 500 mil pesos, la cual sigue en proceso o no ha causado estado, según la dependencia estatal.
Durante la rueda de prensa de inauguración del crematorio DIF, se pudo ver un cúmulo de basura en el aire, el cual llamó la atención de la gobernadora, Marina del Pilar Ávila.
Lee el reportaje: Contrato incumplido deja al pueblo mágico de Tecate con crisis de basura
Inauguran crematorio del DIF en Tecate
La vista de la mandataria a la ciudad, se debió principalmente para inaugurar el servicio crematorio por parte del DIF en Tecate.
Remarcó que, aunque en la administración pasada a cargo de Jaime Bonilla, se adquirieron 2 hornos para procesos crematorios, ninguno de ellos funcionó.
Respecto a esa situación, explicó que se presentaron denuncias ante la Fiscalía para buscar responsabilidad por la compra de los hornos que no prendieron y no sirvieron para su uso, pero por los que se pagaron alrededor de 6 millones de pesos.