Vaciaron INPRODEUR en el gobierno de Darío; más de 7 millones se perdieron

TECATE.- Entre importes millonarios no registrados, falta de documentación, adjudicaciones directas no justificadas, pagos mayores de finiquitos y más, la Comisión de Fiscalización reprobó la cuenta pública 2023 de INPRODEUR Tecate.

Por unanimidad fue reprobada la cuenta pública tras el informe presentado la Auditoría Superior del Estado de Baja California (ASEBC) respecto a la dependencia en el ejercicio 2023, periodo del gobierno de Darío N.

La dependencia tuvo un ingreso anual de 925 mil 473 pesos, mientras que los gastos fueron de 8 millones 280 mil 499 pesos, lo que generó un déficit financiero superior a los 7 millones de pesos en el año.

La dependencia adjudicó directamente contratos de Bienes y Servicios por 632 mil 322 pesos durante el ejercicio.

De igual forma, no se contó con evidencia física y documental que acreditara que los servicios contratados se hayan realizado.

Igualmente, la paramunicipal realizó una transacción económica de 1 millón 250 mil pesos, pero no cuenta con ningún contrato de compra-venta ni comprobantes fiscales.

La auditoría también detectó que faltó el registro en el Padrón de Terrenos por 1 millón 250 mil pesos, los cuales están ligados a un fraccionamiento.

También se encontraron inconsistencias en el rubro de fondos de garantía, pues hubo una variación entre lo cobrado y lo depositado por 1 millón 812 mil 352 pesos.

De la misma forma, se detectó que pagaron de más una liquidación, además de tres finiquitos a sus trabajadores.

También, la dependencia omitió registrar 3 millones 895 mil 274 pesos por concepto de comisión por la venta de terrenos.

También se hicieron pagos de 106 mil 593 pesos de asimilables a salarios, los cuales se efectuaron sin comprobantes fiscales.

Entre las irregularidades también fueron detectadas obras inconclusas, falta de documentación de las obras, pagos realizados sin soportes ni facturas. Inclusive una obra fue pagada en su totalidad sin que haya sido terminado.

Durante el 2023, hubo tres personas al frente de la dependencia: Ana Lizeth Díaz Pérez, encargada de Despacho del 01 de enero al 16 de febrero; Julio de Jesús Mata, encargado de Despacho del 17 de febrero al 22 de junio; así como Octavio Villalba, director general del 23 de junio al 31 de diciembre.

Un comentario en "Vaciaron INPRODEUR en el gobierno de Darío; más de 7 millones se perdieron"

  1. Creo que se tendría que hacer una revisión de lo menos 10 administraciones pasadas y muy especialmente la actual porque ya rebasa los tiempos de reparación de calles y no se mira nada solo eventos de derroche como que nos tienen como nos entretenidos con tu paletita de dulce para que no hables

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.