Docente y defensor público: Sergio Enrique Medina busca ser magistrado federal
TECATE.- Con una fuerte convicción del poder social y de los Derechos Humanos, el abogado Sergio Enrique Medina forma parte de los candidatos a magistrado federal.
En entrevista a Códice, el también docente aseguró que en algunas localidades existen poco o nula difusión de la elección, por lo que, en primer término, se debe priorizar la difusión.
Aseguró que por ello, ha visitado varias colonias, en Rosarito y en Tecate, pues dijo que las elecciones son atípicas, ya que no existe presupuesto y son demasiados candidatos.
En base a sus experiencias, expuso que algunas personas no conocían siquiera que había elecciones, y, por otra parte, dijo que hay quienes no comprenden que es un cargo de ministro.
Defensor de Derechos Humanos y profesor universitario, Sergio es actualmente docente en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).
Aseguró que su trabajo docente y su labor como defensor público, le han brindado un contacto más cercano a la sociedad.
“Yo no veo la idea de la resolución de conflictos como si fueran expedientes, números… Mi idea es que son historias, personas… Eso es lo más importante del Poder Judicial”, expresó.
Consideró que tiene propuestas que sobrepasan lo que actualmente existen, como son los tecnicismos en las resoluciones, por lo que se deben llevar a cabo lecturas claras.
En otro tema, respecto a las elecciones, expresó que el Poder Judicial actual pecó de soberbia, de vivir en “una burbuja” de privilegios que no le permitió ver que eran servidores públicos.
“Estar con un magistrado era inaccesible, revisar un expediente… Se hizo un grupo de élite muy poderoso… Acceder a ese tipo de lugar se volvió un tema de familia, de compadrazgos”, expresó.
Respecto a las ventajas del nuevo esquema para elegir a jueces y magistrados, Sergio Enrique Medina aseguró que se trata de una cuestión de legitimidad.
Externó que el ser legitimado por la ciudadanía es un beneficio y ello no implicaría estar en deuda con alguna persona o poder.
Finalmente, el candidato deseó que la ciudadanía en general se convierta en voceros para que se sepa que habrá elecciones este próximo 01 de junio.