Reprueban la cuenta pública de IMMUJER en Tecate

TECATE.– La Comisión de Fiscalización del Gasto Público en el Congreso de Baja California, reprobó la cuenta pública 2023 del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) en Tecate, a cargo de Margarita Campos Leyva.

Entre lo que fue detectado por la Auditoría Superior del Estado de Baja California (ASEBC), se encuentran donativos de 220 mil pesos que no registraron contablemente, además de que no proporcionaron comprobantes fiscales por 60 mil pesos, los cuales registró incorrectamente en sus estados financieros.

Los donativos se hicieron a pesar de que la paramunicipal no cuenta con permiso de su Junta de Gobierno para celebrar convenios de coordinación con entidades privadas.

Sobre este tema, la licenciada Luz Michell Moreno, quien actualmente integra la paramunicipal, explicó que se trata de la asociación Manos que Albergan”.

Respecto a las observaciones, la funcionaria dijo desconocer que no había pasado por Junta de Gobierno, por lo que no sabe el motivo por el cual se decidió firmarlo.

Según dijo, la organización, al recibir el donativo, cuestionó sobre si era necesario emitir algún comprobante fiscal, por lo que la dependencia consideró que no lo ocupaban, motivo por lo cual no justificaron el donativo.

En otras irregularidades detectadas, IMMUJER no aclaró un monto de $698,647 pesos del concepto de Cuentas por Cobrar a Corto Plazo, en comparación con los registros en la cuenta por pagar del Ayuntamiento.

A su vez, registró variación en los registros correspondientes a transferencias, asignaciones, subsidios y subvenciones, además de pensiones y jubilaciones.

Tampoco emitieron comprobantes fiscales por los sueldos que pagaron a sus empleados por concepto de Prima Vacacional, Gratificación de Fin de Año y Vacaciones.

Igualmente, la dependencia emitió comprobantes fiscales digitales por pagos de liquidación y finiquitos que sumaron un total de $436,245 pesos.

IMMUJER, bajo la administración de Margarita Campos Leyva, no estableció los requisitos o lineamientos para controlar el uso de combustibles en la paramunicipal.

Luego de la presentación de las observaciones por parte de la ASEBC y ante la presencia de la actual titular del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), Mariana Mena, la cuenta pública fue reprobada.

En contra votaron las diputadas Michel Sánchez, Julia González, Dunnia Murillo, María Yolanda Gaona, Alejandra Ang, así como el diputado Danny Mogollón. Únicamente votó a favor la diputada del Partido Encuentro Solidario (PES), Tere Ruiz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.