Gobernadora da inicio a Semana Nacional de Salud Pública 2025 en BC

MEXICALI.- La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó el arranque de la Semana Nacional de Salud Pública 2025 en Baja California, como parte de la estrategia impulsada por el gobierno federal.

La mandataria estatal subrayó que durante los próximos días se desplegarán ferias de la salud, talleres, campañas en escuelas y centros de trabajo, así como brigadas en plazas, parques y comunidades rurales, con un enfoque especial en niñas, niños, adultos mayores, personas con discapacidad y población en contexto de movilidad.

“La prevención y la promoción de la salud son el mejor legado que le podemos dejar a las nuevas generaciones. En Baja California hemos hecho de la salud un derecho y no un privilegio, y esta semana es la oportunidad de acercar aún más los servicios a nuestra gente”, expresó la gobernadora.

La Semana Nacional de Salud Pública 2025 se desarrolla de manera simultánea en las 32 entidades federativas con la meta de beneficiar a 20 millones de habitantes.

En Baja California, las acciones se realizan en coordinación con instituciones de los tres niveles de gobierno, con el objetivo de fortalecer la atención preventiva en beneficio de la población.

El director de información y evidencias del secretariado técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, Jesús Castillo Díaz, resaltó que la Semana Nacional de Salud constituye una convocatoria para fortalecer la cultura de la prevención y el cuidado colectivo.

Explicó que los retos en salud abarcan desde enfermedades crónicas hasta la atención a la salud mental, la vacunación y la reducción de accidentes, y que cada acción suma a la construcción de comunidades más sanas y sólidas.

Por su parte, el secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, destacó que la Semana Nacional de Salud Pública es una oportunidad para fortalecer el sistema estatal en equilibrio con la atención médica.

La gobernadora llamó a la ciudadanía a participar activamente en las ferias y jornadas de salud que se desarrollarán en todo el estado, al resaltar que cada chequeo preventivo, cada taller y cada detección oportuna significan salvar vidas. Subrayó que en Baja California la salud está en el centro de la transformación y que no hay desarrollo posible sin mujeres y hombres sanos.

Las actividades se desarrollarán en distintos puntos de la entidad. El martes 9 de septiembre tendrán lugar en el Mercado Mayorista de la calle Ámbar en Ensenada y en la playa Comunidad de El Morro en Playas de Rosarito.

El miércoles 10 de septiembre la sede será el Parque Revolución de Ensenada. Finalmente, el jueves 11 de septiembre se realizarán en las canchas de Terrazas del Valle en Tijuana y nuevamente en el Mercado Mayorista de Ensenada. La programación completa puede consultarse en las redes sociales de la Secretaría de Salud de Baja California.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.