Gobernadora destaca reforma que permitirá crear la Ley contra la Extorsión

MEXICALI.- El Congreso de la Unión avaló la reforma constitucional en materia de extorsión, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para facultar al poder legislativo federal a expedir una Ley General contra este delito.

En seguimiento, el Congreso del Estado de Baja California respaldó la medida con su voto unánime, hecho que la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda destacó como un avance hacia la creación de un marco jurídico nacional que permita combatir de manera unificada esta práctica delictiva.

“Mi reconocimiento a las y los diputados que hoy, siguiendo el ejemplo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aprobaron por unanimidad la reforma en materia de extorsión, para tipificar, sancionar y coordinar acciones contra todas sus modalidades que afectan a nuestro pueblo”, expresó Ávila Olmeda.

La mandataria estatal subrayó que la reforma aprobada otorga al Congreso de la Unión la facultad de emitir una Ley General en materia de extorsión, lo que permitirá unificar criterios, sanciones y tipos penales, además de garantizar la coordinación entre los tres niveles de gobierno para atender esta problemática.

Este delito, se puntualizó, afecta tanto a personas como a sectores productivos, pues inhibe la actividad económica y golpea directamente a pequeños comercios y empresas familiares, generando miedo y desconfianza en las comunidades.

En Baja California se han reforzado las acciones de prevención y persecución de la extorsión, a través de la campaña nacional impulsada por el Gobierno de México y mediante operativos coordinados que recientemente derivaron en la detención de personas vinculadas a exigencias económicas ilegales a comerciantes y a amenazas telefónicas.

Estas acciones forman parte de la prioridad del gobierno de Marina del Pilar de combatir este delito para proteger la tranquilidad de las familias y fortalecer la confianza de la ciudadanía en sus instituciones.

También se desarrollan campañas de sensibilización en todo el estado, con el fin de que la ciudadanía conozca las modalidades de extorsión más frecuentes y cuente con herramientas para identificarlas y denunciarlas de manera segura.

La gobernadora recordó que la línea anónima 089 está disponible las 24 horas del día para reportar cualquier intento de extorsión, con la garantía de que los datos de las personas denunciantes estarán protegidos y las autoridades darán seguimiento a cada caso.

Finalmente, resaltó que la aprobación de esta reforma representa un paso hacia la consolidación de un sistema de justicia más fuerte y homogéneo, capaz de responder al desafío de este delito, de proteger la paz y el patrimonio de las familias mexicanas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.