Solicita diputada auditoría a Iberpaking; ella aprobó los cobros

TECATE.- La autodenominada “diputada del pueblo”, Maythé Méndez, solicitó ante el Congreso Local, la intervención de autoridades para fiscalizar al Ayuntamiento de Tecate por los recursos recaudados por medio de Iberparking.

La petición fue presentada ante el Pleno tras criticar el contrato a beneficio de la empresa, el cual data del año 2017 y ha estado involucrado en un largo litigio legal.

“Es un contrato ventajoso, pues le impone al Ayuntamiento un contrato de 21 años a partir del 21 de febrero de 2017”, expresó la legisladora.

Señaló que entre los prejuicios del contrato se encuentra la negación a otorgar permisos a comercios ambulantes en zonas donde se encuentra los parquímetros, lo que perjudica a comerciantes.

Añadió que los alcaldes del 24 y del 25 ayuntamiento (de quienes no mencionó nombres) reconocieron adeudos con Iberparking por más de 30 millones de pesos.

Por lo anterior, la legisladora solicitó a la Auditoría Superior del Estado de Baja California (ASEBC), realizar una revisión especial respecto al uso de recursos públicos que se han destinado para el cumplimiento de las obligaciones con la empresa.

Respecto a la deuda del Ayuntamiento con la empresa, Códice publicó en julio de 2025 que Darío N, exalcalde de Tecate, quien durante su gestión recibió múltiples denuncias por acoso, hostigamiento y violencia familiar, acordó entre diciembre de 2023 y abril de 2024, un adeudo por 110 millones de pesos sin la cancelación del contrato.

Darío N endeudó por 110 millones a Tecate para pagarle a IberParking pero no canceló contrato

Cabe destacar que durante el proceso de dicho reconocimiento de deuda, la diputada Maythé Méndez fungía como síndico municipal del Ayuntamiento de Tecate.

Inclusive en la Sesión de Cabildo Extraordinaria Número 23, realizada el 27 de noviembre de 2023 (un mes antes del inicio de las negociones), la diputada estuvo de acuerdo con los cobros de Iberparking para el año siguiente.

La legisladora emitió su voto a favor de la Ley de Ingresos 2024 donde se incluía el concepto de cobro por parquímetros.

En el momento de la votación, la legisladora únicamente se limitó a solicitar que la Sindicatura Municipal fuera incluida en las mesas de negociación con la empresa, pero no expresó algún rechazo y concluyó votando a favor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.