Gestiones de Darío causaron pérdidas por 86 millones de pesos en tres años
TECATE.- En apenas tres años en el servicio público, Darío N ha acumulado múltiples irregularidades en cuentas públicas, sumando más de 86 millones de pesos de pérdidas en dos cargos que ha desempeñado.
La primera gestión que tuvo fue la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) la cual en su cuenta pública 2021 fue reprobada por el Congreso de Baja California.
Darío N estuvo al frente de la paraestatal del 01 de enero al 05 de marzo, cuando salió del cargo para buscar la candidatura por al Presidencia Municipal de Tijuana.
Según la Auditoría Superior del Estado de Baja California (ASEBC), en el año 2021 la CESPTE tuvo pérdidas por 5 millones 334 mil 469 pesos.
Entre lo encontrado fueron adjudicaciones directas en contratos de prestación de servicios, situación que se ha repetido a lo largo de su carrera política. Dos de esos contratos sumaron más de 8 millones de pesos.
En el 2021, la CESPTE incrementó más de 12 millones de pesos el rubro de “Servicios Personales”. También hubo contratos de obra con falta de documentación.
Darío Benítez entró al Gobierno de Tecate a finales de 2021, tras la salida de Zulema Adams como presidenta municipal. Cabe destacar que la cuenta pública de ese año también fue reprobada, lo que es una responsabilidad compartida.
La cuenta pública 2022, el primer año completo de Darío N al frente del gobierno municipal de Tecate, arrojó pérdidas por 20 millones 578 pesos.
Lo detectado por la ASEBC fue una constante que se repetiría para el resto del mandato de Darío N y que ya había ocurrido en su cargo al frente de la CESPTE: Adjudicaciones directas, falta de gestiones de cobro a deudores. En el caso del gobierno municipal, también la falta de pago a ISSSTECALI fue una constante.
Como informó Códice en base a datos de la ASEBC, en el año 2023 la pérdida del gobierno municipal fue de 61 millones 946 mil 675 pesos. Al igual que en sus años de trabajo anterior, las irregularidades en contratos fueron la constante, además de pagos en exceso, falta de cobros y falta de aportaciones.