CESPTE ilumina su edificio por el Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama

TECATE.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) llevó a cabo el encendido de luces color rosa en su edificio central, como símbolo de solidaridad, esperanza y llamado a la acción en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, una enfermedad que representa uno de los mayores desafíos de salud pública a nivel global.

El acto estuvo encabezado por el director general de CESPTE, Alex Castro, quien, acompañado de autoridades estatales y representantes del sector salud, destacó que la prevención es el camino más poderoso para enfrentar esta enfermedad. Subrayó que la autoexploración y los chequeos médicos no deben ser actos esporádicos, sino hábitos de vida que empoderan, protegen y salvan vidas.

Acompañaron este acto las diputadas y diputados locales Beto Valle, Maythe Méndez y Tere Ruiz; la representante de SEPROA, Belén Calderón; la directora del Primer Nivel de Atención en Tecate, Dra. Alejandra Ramos; y la presidenta de CANACINTRA, Mariana Manzano, y la compañera de CESPTE, quien es una entusiasta y ayudante en esta materia, Lily Cardoza, quienes coincidieron en la urgencia de fortalecer las acciones de sensibilización y detección temprana, especialmente entre los sectores más vulnerables.

Este solemne encendido simboliza el compromiso de la institución con la concientización, recordando que detrás de cada luz rosa hay historias de lucha, valentía y resiliencia. La iluminación del edificio lleva el espíritu comunitario para fomentar la reflexión y la responsabilidad compartida sobre el cuidado de la salud.

Durante la ceremonia, las autoridades dirigieron un mensaje contundente y esperanzador: la autoexploración salva vidas, la prevención es un acto de amor propio y la detección temprana puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. En este sentido, se hizo un llamado a hombres y mujeres a participar activamente en las iniciativas de salud, reconociendo que el cáncer de mama no excluye género ni edad.

El director general, Alex Castro, reiteró que CESPTE no solo es un organismo de suministro de agua, sino una entidad humana y comprometida con el bienestar integral de la población, en especial de las y los trabajadores de la paraestatal. “Cada esfuerzo que realizamos este mes representa un recordatorio de que la salud es el derecho más valioso que debemos proteger con responsabilidad y conciencia”, expresó.

Asimismo, enfatizó que la institución continuará desarrollando actividades informativas y formativas para promover la cultura de la prevención, fortaleciendo el acceso al conocimiento como herramienta clave para reducir la mortalidad por cáncer de mama.

Este tipo de acciones buscan trascender las estadísticas y tocar corazones, colocando la salud en el centro del discurso público. La lucha contra el cáncer de mama no debe limitarse al mes de octubre; es una causa de todos los días, porque la vida no espera y la prevención tampoco.

Con este acto simbólico, CESPTE hace visible lo invisible, hablar con valentía sobre la salud, y convertir la prevención en un compromiso inquebrantable con la vida, la dignidad y el futuro de nuestras familias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.