Asesinato de alcalde en Uruapan sacude los cimientos de la 4T

TECATE.- El asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, durante un evento conmemorativo al Día de los Muertos, generó una ola de repudio y críticas a la llamada “Cuarta Transformación”, liderada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Las redes sociales se “inundaron” de críticas al gobierno federal tras el asesinato, bajo acusaciones de falta de apoyo a Manzo, durante su gestión como alcalde de Uruapan.

Por miles de personas fue recordada la forma en que, constantemente, Carlos Manzo, lejos de criticar en demasía al gobierno federal, lo que realmente buscaba era su apoyo para hacer frente al crimen organizado.

Fue claro al asegurar que el gobernador del estado de Michoacán, Alfredo Bedolla, no le ofreció apoyo en materia de seguridad.

El llamado de apoyo fue notorio debido a que Manzo, abiertamente afrontó grupos del crimen organizado, motivo por lo que se le conoció popularmente como “El Bukele mexicano”, en alusión al presidente de El Salvador, conocido por hacer frente a las pandillas de su país.

Grupos opositores al partido en turno, enfatizaron en señalar a la presidenta Claudia Sheinbaum por la tragedia, además del gobernador michoacano.

Cabe destacar que este crimen, ocurrido mientras Manzo convivía con niños en el evento público, se suscita apenas unos días después de que, en el mismo estado, fuera asesinado un empresario limonero quien también había solicitado abiertamente desde meses antes apoyo para combatir la extorsión.

Investigaciones de medios nacionales detallaron que, del asesinato del líder productor de limón, hay conexiones entre el grupo responsable y una familiar del actual gobernador de Michoacán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.