Antes del 20 de mayo los candidatos a elección popular deben presentar ante el IEEBC los resultados de su examen antidoping
Con motivo de la próximas elecciones y para dar cumplimiento al artículo 5 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California y al artículo 146, fracción VII de la Ley Electoral del Estado de Baja California, los candidatos a cargos de elección popular deberán practicarse un examen antidoping.
El miércoles 20 de abril, Javier Garay Sánchez, Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) y Francisco Vera, Secretario de Salud del Estado en representación del Instituto de Servicios de Saludo Pública del Estado de Baja California (ISESALUD), firmaron un convenio de colaboración para coordinar el proceso de aplicación y ofrecer las facilidades para que dichos exámenes sean realizados.
Los candidatos deberán acudir al laboratorio de ISESALUD para que en presencia del personal seleccionado, la muestra sea depositada directamente en el frasco-reactivo por el mismo candidato. Los resultados se entregarán en un informe en el que se detallará la identificación del candidato, el resultado del examen y las características de la muestra.
Delia Guadalupe Padilla Rodríguez, Secretaria Ejecutiva del IEEBC, mencionó que se hizo una propuesta de calendario para dar una mejor atención a los cerca de 1200 candidatos que deben acudir a realizarse la prueba, sin embargo, dicho calendario no es obligatorio. Lo que si es obligatorio es tener los resultados 15 días antes del 5 de junio, es decir, el 20 de mayo.