Los actuales esquemas de seguridad “han permitido reducir la incidencia delictiva en general en la entidad”: Grupo de Coordinación de Baja California.
Temas de seguridad, fueron los que abordó el Grupo de Coordinación Baja California en la reunión celebrada éste miércoles en Mexicali.
Estuvieron presentes Francisco Vega de Lamadrid, Gobernador del Estado, el General Adolfo Domínguez Martínez, Comandante de la II Región Militar, Romel Eduardo Ledezma, Comandante de la II Región Naval, Jorge Astiazarán Orcí, Presidente Municipal de Tijuana, Gilberto Hirata, Presidente Municipal de Ensenada, Daniel de la Rosa Anaya, Secretario de Seguridad Pública, Perla del Socorro Ibarra Leyva, Procuradora General de Justicia del Estado, Pedro Hernández, Coordinador de la Policía Federal de B.C., Javier Garay Sánchez, Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral de Baja California, Rodolfo Figueroa Pacheco, Delegado del Instituto Nacional de Migración así como titulares de las policías municipales del Estado, entre ellos Juan Bartolomé Lam Canto, de Tecate.
En dicha reunión se discutió el tema del delito de alto impacto, la profesionalización de los elementos de seguridad, los tiempos de respuesta ante las llamadas de emergencias y la homologación de criterios para dar seguridad en el próximo proceso electoral.
En lo relativo al delito de alto impacto, se acordó intensificar el combate a éste y se expresó que de los 64 objetivos delictivos en el Estado, actualmente se han capturado a la mitad de ellos, incluyendo la captura que se llevo a cabo el día de ayer de “quien se presume es uno de los principales líderes del narcotráfico en Ensenada”.
Se propusieron “fortalecer los esquemas y las estrategias de seguridad que las autoridades municipales, estatales, federales y militares aplican en la entidad”, así como “mantener los esquemas con los que se ha trabajado hasta el momento, los cuales han permitido reducir la incidencia delictiva en general en la entidad”.