El Rayo de Ensenada va por récord

Va “El Rayo” por record Guinness

Después de haber logrado fama regional por recorrer en bicicleta casi toda la extensión de la periferia Mexicana en el 2003 (y escoltado por la Policía Federal), el atleta ensenadense Victor López Meza afirma estar preparándose para lograr un record Guinness en la categoría de montañismo, ayudando así a proyectar a su Estado en el plano Mundial.

El objetivo del también conocido como «El Rayo de Ensenada» es llegar hasta la cima del Picacho del Diablo, el punto más alto del Estado de Baja California en la Sierra San Pedro Mártir, a una altura de 3096 metros sobre el nivel del mar (snm) en menos de 14 horas, incluyendo el regreso, a través de la ruta SPM.

“En 2013 alcancé la cima y regresé en 15 horas y 25 minutos, descansando solamente unos minutos antes de comenzar la escalada desde el campamento base, Campo Noche”, explicó el ensenadense, quien también es un corredor que participa en varias competencias cada año.

«Normalmente, dicho recorrido toma entre tres o cuatro días, y como reto personal quise algo diferente. Así que me preparé para internar la marca y se logró”, añadió.

El Rayo de Ensenada en El Picacho del Diablo

Los Orígenes fortuitos del Rayo de Ensenada

Fue en 2007 cuando “El Rayo” considera se inició oficialmente en el senderismo, al llegar por primera vez a la cima de la Sierra de San Pedro Mártir.

Posteriormente, en su segunda visita a la cima de BC, debido a una lesión del guía en turno, Víctor López apoyó al equipo tomando el lugar del líder de la excursión, ayudándolos a llegar a su objetivo.

«De eso hace ya 9 años y, sin intensión de sonar ufano, puedo decir que conozco la bella Sierra de San Pedro Mártir como la palma de mi mano», explicó, agregando que por más veces que la recorre nunca se cansa de los paisajes que se disfrutan durante el recorrido, sea por reto o por simple esparcimiento.

Fue así, casi por azares del destino, que Víctor “El Rayo” López se convirtió en uno de los guías de senderismo y montaña más conocidos de la región y, él mismo recalca: «todas mis expediciones han logrado sus objetivos sin percance alguno».

El Rayo de Ensenada

El Guinness es un gran reto

Ahora que planea colocar su nombre en el libro de Récord Guinness, “El Rayo” asegura que “veremos si es factible que los representantes de Guinness vengan a Ensenada. Queremos dejar huella, aunque el costo económico es alto, y es por eso que estamos buscando apoyo”.

López Meza y su grupo de colaboradores entre senderistas, entrenadores, escaladores, corredores, y demás aficionados afines, ya trabajan en su preparación y la del proyecto de Récord.

“Queremos organizar eventos tanto como Rayo de Ensenada como BC Exploring, A.C. (la fundación sin fines de lucro que preside) para conseguir no solo mayor reconocimiento sino también fuerza y resistencia en los eventos organizados y a los que asistamos», explicó el atleta.

«También hay que recordar que hasta unos pocos kilos de más, en la montaña son muchos”, agregó sonriente.

Para esa preparación necesaria, el guía ensenadense planea, entre otra hazañas, subir las cinco montañas de mayor altura en el Estado, así como cruzar la anchura de la península caminando, este último reto en menos de 12 horas.

«Para poder aspirar a lograr el récord Guinness para el primer semestre de 2017, necesitaremos todo el entrenamiento y apoyo posibles», aseguró “El Rayo de Ensenada”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Predial 2025