Pandas ya no están en peligro de extinción
Los pandas deben comer diariamente entre 12 a 38 kilos de bambú, planta que representa el 99% de su dieta; si no, pueden morir de hambre.
Mediante la pagina de Facebook de la WWF se informó el incremento del 17% de la población de estos mamíferos en la ultima década.
Por lo cual la especie pasó su estatus de “amenazada” a “vulnerable”, lo cual fue celebrado a nivel mundial.
También el antílope tibetano también salió de la lista de riesgo de la IUCN, pero esta especie no ha recibido la atención que tuvo el panda, esto gracias a los esfuerzos de conservación.
Este logro se dio gracias al gobierno de China y su política de reforestación y protección efectiva de bosques de bambú así como la creación de 67 reservas protegidas donde habitan casi dos tercios de todos los pandas salvajes.
“Al final solo conservamos lo que amamos” Baba Dioum (ingeniero forestal senegalés en un congreso de la IUCN de 1968)
Pero no todo son buenas noticias, ya que la UICN y WWF alertan sobre el cambio climático y la posible pérdida del 35% de los bosques de bambú en China en los próximos 80 años.