Embajada de EE.UU. en México sufre efectos de visita de Trump
La noche del martes 7 de septiembre, alrededor de las 21:00 horas, se desplegaron más de 70 elementos de la Policía de la Ciudad de México sobre la calle Reforma a la altura de la Embajada de Estados Unidos.
El operativo se montó debido a que el ex Director de Administración de la delegación Miguel Hidalgo, Arne Aus Den Ruthen, junto a varias personas comenzaron a romper las cadenas que unían las vallas de protección de la sede diplomática, dichas vallas se encuentra invadiendo las calles de la ciudad, lo que ya no se considera como territorio estadounidense.
Esto es una reacción que se da apenas días después de la nefasta reunión que sostuvieron el Presidente Enrique Peña Nieto con el magnate y candidato a la presidencia de Estados Unidos Donald Trump.
El grupo también quería remover una carpa que se encuentra instalada sobre la avenida Río Danubio y que es utilizada por la gente que asiste a algún tipo de trámite en la sede diplomática.
“Amparados en el código civil íbamos a quitar las vallas y carpas que tienen abandonadas en la calle y llevarlas a la delegación”, explicó Aus Den Ruthen.
Minutos más tarde el operativo entró en acción, sin embargo, el grupo liderado por Aus Den Ruthen ya había removido algunas vallas. A su llegada, los elementos de seguridad pública detuvieron la remoción de dichas protecciones rodeando a los miembros del grupo del ex funcionario por lo que hubo forcejeos ocasionando que la gresca concluyera con 5 detenidos y remitidos a un Juzgado Cívico en la delegación Cuauhtémoc.