Buscará Marina dar reversa a iniciativas “bonillistas” aprobadas por la pasada legislatura
En entrevista a medios durante la instalación de la XXIV Legislatura del Congreso del Estado, la gobernadora electa, Marina del Pilar prevee revertir varias de las iniciativas impulsadas por el actual gobernador y aprobadas por legislatura pasada, principalmente la recién aprobada municipalización de las comisiones del agua.
Asegura la gobernadora electa que está a favor de la municipalización del agua, sin embargo agrega que la iniciativa se podría caer por las formas en qué se llevó a cabo la votación, sin dar el tiempo suficiente para el análisis técnico, impacto social y financiero de las comisiones y los gobiernos municipales, además de los tiempos parlamentarios.
“Existen muchas posibilidades que la reforma se caiga por las formas, los momentos, no se cumplieron con términos procesales del trámite parlamentario y hay algunas inconsistencias…ya que…no se cumple el (Artículo) 115 constitucional entre otras varias cosas”, explicó Marina del Pilar.
Dijo que no fueron consultados ni ella ni su equipo de transición sobre el tema de la municipalización del agua, que en la SGG había una lista de iniciativas pendientes y que esa no estaba contemplada es dicha lista. La gobernadora electa dió a entender que también a ellos les cayó de sorpresa que de un momento a otro el gobernador Jaime Bonilla Valdez haya metido dicha iniciativa sin análisis previo o suficiente para su aprobación legal.
Por otra parte, dijo que se debe ver y analizar a detalle el famoso “Mini SAT”, SATBC, otra iniciativa de Bonilla Valdez que podría darle reversa en la administración de Marina del Pilar con el apoyo de la XXIV Legislatura del Estado.
FISAMEX
No serán recontratados los servicios de la polémica empresa encargada de fiscalizar contratos e irregularidades en algunos contratos con empresas, las cuales varias han ganado amparos millonarios que el gobierno deberá regresar o reembolsar a empresarios en el futuro.
En cuanto a la ampliación del periodo del fiscal dejó entrever que a pesar de haberse ya aprobado, deberá ser también analizado independientemente de que lleva una buena relación con el Fiscal General, Guillermo Ruiz, es decir, dejó abierta la posibilidad de que también existe la posibilidad de revertirse esa reforma “bonillista” y regresar la secretaria de seguridad al ejecutivo estatal para dejar en área de investigación a la Fiscalía General.
“Tenemos una buena relación con el Fiscal General, ha sido un hombre que sabe escuchar, está haciendo un gran esfuerzo para el tema de seguridad. Me parece que ese tema ya lo platicaremos en su momento…el se seguiría encargando del área de investigación y el área de seguridad se vendría al ejecutivo estatal”, aseguró la próxima mandataria estatal.
Agregó Marina del Pilar que no está de acuerdo en la ampliación del periodo modificado para que el actual fiscal se mantenga en el cargo por más tiempo y que se presentarán propuestas encaminadas al modelo que se está implementando a nivel nacional que contrario a ampliar dicho periodo, se reduce a 4 años.
Regresando al tema de la municipalización de los organismos del agua, Marina del Pilar reitera su postura a favor de dicha acción, sin embargo, asevera que hubo varias irregularidades en la reciente aprobación por lo que no descartaría una Controversia Constitucional para revertir dicha municipalización, de ser necesario y hacerlo de manera ordenada y legal.
“Son temas de abasto, legales y jurídicos en los cuales no se cumplió con el 115 Constitucional y tampoco con los términos parlamentarios entre otras tantas cosas irregulares, me parece que es una iniciativa muy bondadosa en el momento oportuno con el análisis suficiente”, adelantó que se presentarán diversos mecanismos para detener la municipalización y no descarta que entre esas acciones esté una controversia Constitucional.
Por último, Marina del Pilar también contempla revertir la reforma a la Ley de transición recientemente aprobada en la cual deja la posibilidad a los gobiernos salientes a endeudarse y entregar concesiones hasta los últimos días de su gobierno.