Códice Cultura: Música y teatro en Tecate; literatura feminista
TECATE.- En los próximos días se estarán presentando diferentes programas culturales en Tecate, uno de los municipios donde más intensidad se ha desarrollado en la agenda cultural en Baja California.
El jueves 23 de marzo, el Teatro de la Ciudad tendrá la presentación del recital ‘Cada quien su Frida’, llevado a cabo por Ofelia Medina. En punto de las siete de la noche se estará llevando a cabo el recital, el cual tendrá entrada libre.
Un día después, en el marco del Día Mundial del Teatro, en el Centro Estatal de las Artes (CEART) se estará llevando a cabo la obra ‘Curva Peligrosa’, bajo la dirección de Terezina Vital. A las 11 de la mañana será la puesta en escena en el Foro Experimental del CEART Tecate. También será de acceso gratuito.
La semana entrante también habrá una verdadera gala en la ciudad de Tijuana, pues será el fin de semana donde se lleve a cabo la Fiesta del Arte Tradicional, evento de música, danza y gastronomía enfocada en la demostración de las culturas y las tradiciones mexicanas. Será la segunda edición del evento a realizarse en el Centro Cultural Tijuana (Cecut). La entrada es gratuita.
Marzo: Mes de la mujer
Esta semana fue de mucha actividad enfocada a la mujer. Parte de ello fue el foro “Mujeres, inclusión y arte”, evento que se llevó a cabo en CEART Mexicali, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
La secretaria de Cultura, Alma Delia Abrego, compartió el escenario con mujeres líderes del Estado durante la ceremonia oficial a quienes invitó a presenciar el monólogo “Una golondrina de madera” a cargo de la actriz Terezina Vital.

Literatura feminista
En el marco del Día Internacional de la Mujer, diversas autoras aprovecharon el mes de marzo para presentar libros nuevos enfocados en la equidad de género y el feminismo.
Uno de esos libros es que escribe la periodista Daniela Rea con ‘Fruto’. El texto aborda aspectos de la maternidad y la crianza desde diferentes puntos de vista y análisis de posibilidades basadas en la realidad.
El libro fue estrenado este 2023 bajo el sello editorial de Ediciones Antílope, unas de las editoriales independientes mexicanas de mayor trascendencia en los últimos tiempos.