Xóchitl Gálvez usa video de Ebrard para pedir investigación a Sheinbaum
Día 07/90
Xóchitl Gálvez usa video de Ebrard para pedir investigación a Sheinbaum
Este jueves, la candidata de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, utilizó un video del excanciller Marcelo Ebrard, para solicitar una investigación en contra de su opositora electoral, Claudia Sheinbaum.
Dicho video se trata de una conferencia que realizó Ebrard en la etapa de precandidaturas de Morena y sus partidos aliados. En él, el ex funcionario federal aseguraba que se usaban recursos federales para apoyar a Sheinbaum.
“¡Bien dicho, Marcelo! El INE México debe investigar de dónde sale el dinero para pagar, alimentar y llevar acarreados a eventos de Claudia Sheinbaum”, compartió Gálvez en sus redes.
Sheinbaum visita Querétaro, bastión panista del país
La candidata de Morena a la Presidencia, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó este jueves algunos municipios del estado de Querétaro, reconocido por ser uno de los bastiones panistas del país.
Sheinbaum estuvo en los municipios de Pedro Escobedo, Cadereyta y San Juan del Río, donde en su mayoría habló acerca de los programas que busca impulsar a favor de la mujer, en caso de ganar la presidencia del país.
Entre los temas que abordó, habló acerca de una iniciativa en la que buscará elevar a rango constitucional la igualdad sustantiva y el derecho a una vida libre sin violencia, así como modificaciones para hacer gabinetes paritarios, eliminar la brecha salarial, impulsar la Ley Olimpia y la Ley Vicaria.
Día 04/90
Ciudadanos rechazan estrategia de “Abrazos, no balazos”
Durante su inicio de campaña desde el Zócalo de la Ciudad de México, la candidata de Morena a la Presidencia, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que continuará con la política de seguridad implementada por el actual presidente Andrés Manuel López Obrador, conocida como “Abrazos, no balazos”.
Aunque se trata más de una campaña mediática, la estrategia ha sido criticada por grupos opositores, pues se considera una forma de solapar al crimen organizado y minimizar las problemáticas de inseguridad.
Luego de que Sheinbaum informara sobre la continuidad del proyecto, la encuesta Massive Caller recolectó información ciudadana sobre el tema, para saber si comparten que haya continuidad en el proyecto o no.
Como resultado, un 62.3% de las personas encuestadas coincidieron en que se debe aplicar una estrategia de “mano dura a la delincuencia”, mientras que un 37.7% votó a favor de continuar con el “abrazos, no balazos”.