Candidatos de Morena: ¿sin ser de Morena?

Tras la publicación de la convocatoria para definir las candidaturas a las alcaldías, diputaciones, regidurías y sindicaturas para el estado de Baja California por parte del partido MORENA, destaca que el documento emitido el 30 de enero del presente año, menciona como uno de los requisitos la militancia comprobada y, en su caso, la comprobación de la misma a través de documentos o evidencias (en caso de no aparecer en el padrón). 

Es de conocimiento que ante los lineamientos del instituto estatal electoral (IEEBC), definen a los municipios de Tecate y Rosarito como parte de bloques de competitividad pares y prácticamente obligan a que uno de los dos municipios corresponda en sus candidaturas uno a género masculino y otro a género femenino, Tecate parece estar definido, para un candidato varón. Independientemente de eso, la convocatoria no limita a mujeres para el registro en la plataforma de la página de MORENA, es decir, pueden registrarse mujeres y hombres para la candidatura a presidencia municipal de los municipios de Tecate y Rosarito. 

Tecate ha sido uno de los municipios envuelto en el reflector público de la discusión política por parte del hoy gobernador y la alcaldesa, además de estar gobernado, o mal gobernado, por la edil peor calificada a nivel estatal, con problemáticas urbanas y de seguridad, es por eso que a raíz de la pésima administración de Zulema Adams, en Tecate prácticamente todos los partidos de oposición y hasta uno o dos de los independientes, consideran tener oportunidad de ganar la elección el próximo 6 de junio, Adams Pereyra no ha sido un ejemplo de lo que deben ser los gobierno de la transformación y no ayudado mucho para que se faciliten las decisiones al interior de MORENA. 

Es por lo anteriormente expuesto que esta etapa del proceso interno de los partidos políticos surge un momento de incertidumbre donde se sabe que a ciertos personajes “pesos pesados” de este MORENA, les parece que el pueblo mágico es una moneda de cambio por no decir que un factor de poca relevancia en una contienda que ante la llegada del ingeniero Jorge Hank Rhon a la candidatura de la gubernatura por el Partido Encuentro Solidario y la indefinición de género y protagonistas en Mexicali y Tijuana, colocan a Tecate ante pocos escenarios definidos a respecto de quien abanderará la candidatura del partido antes mencionado, escenario que podría complicarse en el caso de que el PES postule a una mujer priista afín a Hank Rhon, tal vez una ex regidora del PRI.

Mientras el actual síndico procurador Gonzalo Higuera Bojorquez, el director de la comisión estatal de servicios públicos Tecate Darío Benítez, el siempre participativo Jorge Elías Rodríguez, y el heredero de nombre y apellido de un gran cercano al gobernador, Xicoténcatl Leyva Borja, se muestran cada vez más activos en redes sociales, en una búsqueda rápida en el portal de militantes del partido MORENA, se puede observar que NINGUNO de los mencionados cuenta con una militancia determinada dentro de este instituto político. 

Llama fuerte la atención que estas personas tan activas en la política pública de los últimos años, servidores públicos, expresidentes de partidos, empresarios y activistas (incluso coordinadores de campaña por ese partido) no cumplan con uno de los requisitos aunque no indispensables se muestran destacados en la convocatoria del partido político por el que aspiren a gobernar su municipio. 

Darío Benítez es el único de los 4 aspirantes que se puede decir fundador de MORENA en Tecate, si bien es cierto, tuvo sus diferencias con actores políticos de MORENA en el proceso electoral del 2016 , sin embargo, el hecho de que le hayan dado la confianza de otorgarle un cargo tan importante como es la dirección de la CESPTE, que el propio gobernador en sus conferencias diarias vía redes sociales le dedique tiempo para felicitarlo por su labor en la paraestatal y hasta pide que pongan la foto del funcionario público para que la sociedad lo conozca. 

Xicoténcatl Leyva Borja, hijo del ex gobernador Xicoténcatl Leyva Mortera y uno de los personajes políticos más cercanos al gobernador Jaime Bonilla, representa un sector de la política más importante para la inversión y desarrollo de la ciudad de Tecate pues sus contactos y los contactos de su señor padre a nivel nacional son de gran importancia para poder tener acceso a recursos federales.  

Jorge Elías Rodríguez una persona que no le ha favorecido mucho la función pública pues debido a algunas decisiones innecesarias ha tenido que dejar los cargos que se gana a pulso por su siempre imparable participación en el ámbito político. Elías Rodríguez también cuenta con la confianza del gobernador en turno, pues fue su coordinador de campaña  en Tecate cuando Bonilla Valdez era candidato a Senador de la República y le confiere la misma responsabilidad y confianza para coordinar la campaña como candidato a gobernador. Sigue siendo uno de los personajes de confianza del gobernador a pesar de haber tenido que salir de la delegación de la Secretaría General de Gobierno del Estado en Tecate.  

Gonzalo Higuera Bojórquez se desempeña como síndico procurador en la administración de Zulema Adams, defensor de la alcaldesa y cómplice en múltiples ocasiones de las decisiones de esta administración, traicionó a su propia gente que le ayudó en la campaña, la misma gente que lo llevó a ser lo que hoy representa, la sindicatura municipal de Tecate. No se puede decir que Higuera Bojorquez cuenta con la confianza del gobernador ni de la militancia de MORENA como tal, de hecho, se desconoce si tiene la autorización para poder registrarse como aspirante a candidato para la presidencia municipal ya que le ha fallado prácticamente a todos, traicionó a sus ex colaboradores, a la militancia, al propio Jaime Bonilla, pero principalmente, le ha fallado a los tecatenses que buscaban en él un contrapeso dentro del XXIII Ayuntamiento de Tecate, este contrapeso nunca sucedió, no sucederá, por ende, sería la peor decisión de MORENA considerarlo como una opción dentro de este proceso interno del instituto político. 

Como dato adicional, la convocatoria de registro de aspirantes a alguna candidatura a la presidencia municipal cerrará el domingo 7 de febrero, sin embargo, existe la incertidumbre generalizada al interior de MORENA de saber si se hará avalada la militancia de cada uno de estos perfiles, donde incluso Darío Benítez, director de la paraestatal del agua, siendo fundador del partido no aparezca en el  padrón de militantes actuales (se supone una posible renuncia al mismo, después de haber sido presidente local de MORENA y por estar en contra de la postulación como candidata a diputada por MORENA de Elsa González Mata) y los otros perfiles que dentro de su labor no contemplan la pertenencia oficial a este partido

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Predial 2025